En el principio las zapatas siempre serán cuadradas, sólo se harán de planta rectangular cuando haya en el terreno algo que interceda en una dirección (por ejemplo un pozo el límite de la parcela) cuando existan momentos flectores en una dirección, pilares rectangulares entre otros. Como las zapatas tienen su cara inferior traccionada, en las dos direcciones se las arma con una parrilla, formada por barras ancladas en sus extremos mediante patillas y colocadas con igual cuantía en ambas direcciones.
En el caso de las zapatas rectangulares, trabajan más en la dirección larga, por lo que en la dirección corta se dispone de menos armadura de reparto en las zonas alejadas del pilar. En la zona central de la zapata se colocara la misma armadura de reparto que del principal mientras que a ambos lados se colocara menos cuantía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario